Para muchos inmigrantes en Estados Unidos, la temporada de impuestos puede ser una oportunidad para obtener un reembolso significativo si se planifica adecuadamente. Sin embargo, debido a la complejidad del sistema tributario, es común que las personas no aprovechen al máximo los créditos y deducciones disponibles. A continuación le explicamos cómo puede maximizar su devolución de impuestos y asegurarse de que cumple la ley.
1. Infórmese sobre los créditos fiscales disponibles
Uno de los aspectos más importantes para maximizar su devolución es aprovechar los créditos fiscales. A diferencia de las deducciones, que reducen su renta imponible, los créditos reducen directamente la cantidad de impuestos que debe. Algunos de los créditos más comunes para los inmigrantes son:
- Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC): Este crédito está destinado a trabajadores con ingresos bajos o medios y puede suponer un reembolso importante, sobre todo si tienes hijos.
- Crédito por hijos (Child Tax Credit): Si tiene hijos menores de 17 años, puede optar a este crédito, que puede reducir su deuda tributaria o aumentar su devolución.
- Crédito por cuidado de hijos y dependientes (Child and Dependent Care Credit): Si paga por el cuidado de sus hijos mientras trabaja, este crédito puede ayudarle a recuperar parte de esos gastos.
2. Asegúrese de utilizar un ITIN si no tiene Seguridad Social
Si no tiene un número de la Seguridad Social, es esencial que obtenga un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para declarar sus impuestos. Un ITIN no sólo le ayuda a cumplir con sus obligaciones fiscales, sino que también le hace elegible para ciertos créditos fiscales. Recuerde que su ITIN debe estar actualizado, así que compruebe si necesita renovarlo antes de presentar su declaración.
3. Deducir gastos subvencionables
Además de los créditos, las deducciones pueden ayudarle a reducir su renta imponible y, por tanto, la cantidad de impuestos que debe. Algunas deducciones habituales son:
- Gastos médicos: Si sus gastos médicos superan un determinado porcentaje de sus ingresos, puede deducirlos.
- Aportaciones a planes de jubilación: Las aportaciones a cuentas como una IRA tradicional pueden ser deducibles.
- Intereses de préstamos estudiantiles: Si está pagando un préstamo estudiantil, los intereses pueden ser deducibles.
4. Busque ayuda profesional si es necesario
El sistema fiscal estadounidense puede resultar abrumador, sobre todo si no está familiarizado con sus normas y requisitos. Si tiene preguntas o su situación fiscal es compleja, considere la posibilidad de contratar a un preparador fiscal certificado o buscar ayuda en organizaciones sin ánimo de lucro que ofrecen asistencia gratuita a los inmigrantes. Un profesional puede asegurarse de que aprovecha todas las oportunidades disponibles y de que presenta correctamente su declaración de la renta.
5. Declarar los impuestos a tiempo
Por último, es fundamental presentar la declaración de la renta antes de la fecha límite, que suele ser el 15 de abril de cada año. Si no puede presentar la declaración a tiempo, puede solicitar una prórroga, pero recuerde que cualquier impuesto que deba debe pagarse antes de la fecha límite original para evitar sanciones e intereses.
Deja tu comentarioCancelar